CENOTES – TULUM – DZ’ONOT.

El rio subterráneo más largo del mundo mide 347 kilómetros de longitud y se encuentra en Tulum. Recorre cientos de kilómetros formando cuevas místicas, el histórico descubrimiento se registró al encontrase la conexión de dos sistemas de cuevas conocidos como Sac Actun (263 kilómetros de longitud) y Dos Ojos (84 kilómetros).

Los cenotes son conocidos por su agua cristalina y su entorno natural, que a menudo incluye impresionantes formaciones rocosas como las estalactitas, estalagmitas y columnas.

La palabra “cenote” DZ’ONOT proviene del idioma maya, los antiguos mayas consideraban a estos cuerpos de agua dulce como portales al inframundo o sagrados y los utilizaban con propósitos ceremoniales y como fuentes de abastecimiento de agua.

Hoy en día, los cenotes son una de las principales atracciones turísticas debido a su belleza natural, sus distintas tonalidades de agua, su importancia histórica y su singularidad geológica, son millones los visitantes de todas partes del mundo que comparten fotos, videos de sus experiencias en redes sociales. Si estas de visita (Cancún, Playa del Carmen o Tulum) déjate acariciar por las frecuencias ancestrales del ecosistema de rio subterráneo más grande del mundo.

Existen diferentes tipos de cenotes y características:

  1. CENOTES ABIERTOS: Son los más comunes y a menudo tienen forma circular o elíptica, son cuerpos de agua que están completamente al aire libre, algunos miden 1 a 2 metros, mientras que otros pueden tener profundidades considerables.

     

  2. CENOTES SEMIABIERTOS: Son aquellos que tienen una abertura parcial en la superficie donde entran los rayos del sol que iluminan el agua, lo que significa que parte del cenote está abierto y parte está cubierto o sombreado por rocas o vegetación.

     

  3. CENOTES CERRADOS: Estos cenotes están completamente cubiertos por el techo de una cueva, y solo se puede acceder a ellos a través de cuevas subterráneas y en algunos de ellos la exploración es únicamente a través del buceo de cavernas.

Vida marina que probablemente encontraras en los cenotes son:
Peces: cíclidos, ciegos – Invertebrado: caracoles o cangrejos – Tortugas pequeñas.

SI DESEAS MAS INFORMACION O RESERVAR, CLICK AQUÍ PARA BRINDARTE ASISTENCIA PERSONAL, CON GUSTO ACLARAMOS TUS DUDAS.

DEJA TU COMENTARIO Y QUE MAS NECESITAS SABER ACERCA DE LOS CENOTES EN LA RIVIERA MAYA: